- Economía Azul
- PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN
- Proyectos y Grupos de Investigación
- Proyecto: NUEVO PROCEDIMIENTO PARA REMEDIAR SEDIMENTOS MARINOS ANÓXICOS


Proyecto: NUEVO PROCEDIMIENTO PARA REMEDIAR SEDIMENTOS MARINOS ANÓXICOS
Ubicación
Datos contacto
Los grupos de investigación “Gestión de ecosistemas y de la biodiversidad” (GEB) y “Química Agrícola” (QA) de la Universidad de Alicante han desarrollado un nuevo procedimiento y sistema de remediación de sedimentos marinos anóxicos que permite transformar in-situ un sedimento fangoso con altos contenidos en materia orgánica, de color negro, textura plástica y con un característico olor fétido, en otro que tiene unas buenas condiciones de oxigenación, una menor plasticidad, es pobre en materia orgánica, y ha perdido la coloración oscura y el olor pestilente.
El procedimiento consiste en la inyección de agua de mar saturada en oxígeno para desplazar el agua intersticial anóxica presente en el medio, haciendo uso de un sistema que permite la captación de agua de mar mediante una bomba de aspiración; su posterior almacenamiento y tratamiento en un depósito con la ayuda de un sistema de burbujeo; y, por último, la inyección del agua saturada a través de unos inyectores que son introducidos en el sedimento a tratar, con una secuencia de inyección entre 90-180 minutos de reposo y 50-70 minutos de inyección.
La tecnología, desarrollada a escala laboratorio y protegida mediante solicitud de patente, se podría utilizar en la remediación de sedimentos en playas someras que presenten problemas de anoxia, así como materiales procedentes de la draga de puertos que requieran eliminar condiciones anóxicas.
Los grupos de investigación buscan empresas o administraciones públicas interesadas en la explotación comercial de la invención.
Map
-
{{#owner}}
-
{{#url}}
{{#avatarSrc}}
{{/avatarSrc}} {{^avatarSrc}} {{& avatar}} {{/avatarSrc}}{{name}} {{/url}} {{^url}} {{#avatar}} {{& avatar}} {{/avatar}} {{name}} {{/url}} - {{/owner}} {{#created}}
- {{created}} {{/created}}